Skip to main content
Noticias

Guantes de trabajo para el frío: ¿Por qué son esenciales para tu protección?

By 12 de marzo de 2025marzo 26th, 2025No Comments

Cuando se trabaja al aire libre o en entornos fríos, proteger las manos no es solo una cuestión de comodidad, sino de salud y seguridad. Los guantes de trabajo para el frío se han convertido en un elemento esencial para profesionales de sectores como la hostelería, la logística, la construcción, el mantenimiento o incluso el reparto. En este artículo de La Casa del Camarero, te contamos por qué necesitas estos guantes, cómo elegir los adecuados y qué beneficios ofrecen.

¿Por qué es importante usar guantes térmicos en el trabajo?

Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas al frío. Cuando se enfrían demasiado, pierden movilidad, sensibilidad y fuerza. Esto no solo reduce el rendimiento laboral, sino que aumenta el riesgo de accidentes, lesiones o incluso problemas de salud como la hipotermia o el síndrome de Raynaud.

Beneficios de usar guantes para el frío:

  • Protección térmica continua incluso en jornadas prolongadas.
  • Mayor agarre en herramientas o materiales, gracias a los revestimientos antideslizantes.
  • Prevención de lesiones cutáneas como grietas, sabañones o quemaduras por frío.
  • Reducción de la fatiga muscular, al mantener la temperatura adecuada.

Tipos de guantes de trabajo para el frío

Existen diferentes modelos de guantes térmicos pensados para distintos entornos laborales. Elegir el adecuado es clave para garantizar comodidad y seguridad.

1. Guantes térmicos con aislamiento

Están fabricados con materiales internos que retienen el calor corporal, como la felpa, la lana o tejidos sintéticos térmicos. Son ideales para trabajos prolongados en exteriores, como carga y descarga, reparto o mantenimiento urbano.

2. Guantes impermeables térmicos

Combinan aislamiento con una capa externa resistente al agua. Perfectos para tareas en condiciones húmedas, lluvia o nieve, como jardinería, logística o montaje de carpas y terrazas.

3. Guantes de precisión con protección contra el frío

Diseñados para mantener la destreza en las manos, sin renunciar al abrigo. Se usan en hostelería, fruterías, cámaras frigoríficas o atención en terrazas durante invierno.

4. Guantes industriales para frío extremo

Pensados para entornos muy fríos o con contacto directo con hielo o metales congelados. Suelen incorporar refuerzos, forros especiales y certificaciones EN 511 contra el frío.

Materiales más utilizados en guantes para frío

Los guantes de trabajo para bajas temperaturas combinan distintos materiales que aportan calor, protección mecánica y comodidad:

  • Poliéster o acrílico: materiales internos suaves y térmicos.
  • PVC o nitrilo: capas externas impermeables y resistentes.
  • Látex rugoso: mejora el agarre en condiciones hómedas.
  • Thinsulate™: fibra aislante de alta tecnología, ligera y muy cálida.

¿Cómo elegir los mejores guantes de trabajo para el frío?

A la hora de comprar guantes térmicos para tu actividad profesional, ten en cuenta los siguientes factores:

1. Nivel de frío y duración de la exposición

No es lo mismo un trabajo de 20 minutos al aire libre que una jornada de 8 horas en una cámara frigorífica. Elige guantes con el nivel de aislamiento adecuado.

2. Impermeabilidad

Si trabajas con humedad o lluvia, asegúrate de que los guantes sean impermeables. El agua puede reducir drásticamente el poder aislante.

3. Destreza y movilidad

Busca modelos ergonómicos que se ajusten bien a la mano sin limitar el movimiento. Los guantes demasiado gruesos pueden dificultar tareas de precisión.

4. Normativas y certificaciones

Asegúrate de que los guantes cumplan con la normativa europea EN 511, que certifica la protección contra el frío por convección y contacto.

5. Talla adecuada

Un guante que queda grande pierde eficiencia térmica y agarre. Uno demasiado ajustado puede cortar la circulación. Toma bien tus medidas antes de elegir.

Usos comunes de los guantes de frío en la hostelería y otros sectores

  • Camareros de terraza: para atender al aire libre sin perder precisión ni contacto con utensilios.
  • Repartidores y transportistas: expuestos a climas fríos y a manipulación de paquetes.
  • Trabajadores de almacén y cámaras frigoríficas: necesitan aislamiento y movilidad.
  • Montadores de eventos o ferias: que trabajan en exteriores con materiales metálicos o fríos.

Dónde comprar guantes de trabajo para el frío

En La Casa del Camarero contamos con una selección de guantes térmicos profesionales, ideales para el sector de la hostelería y otros entornos laborales exigentes. Trabajamos con materiales de alta calidad y ofrecemos modelos adaptados a distintos niveles de frío, tareas y presupuestos.

Puedes consultar nuestro catálogo online y elegir el par de guantes que mejor se ajuste a tus necesidades. Además, te asesoramos sin compromiso para que realices una compra segura y eficaz.

Leave a Reply