Skip to main content
Noticias

Protocolo de mesa: colocación de cubiertos, copas y reglas básicas de etiqueta

By 5 de noviembre de 2025No Comments

1. Protocolos de mesa

El protocolo de mesa no es solo una cuestión de etiqueta, sino una herramienta para garantizar orden, comodidad y una experiencia agradable. Ya sea en un restaurante o en casa, conocer estas normas te ayudará a crear una presentación impecable y profesional.


2. Por qué es importante el protocolo de mesa

Aplicar un protocolo correcto tiene ventajas concretas:

  • Proyecta seriedad y cuidado por los detalles.
  • Ayuda a los comensales a orientarse durante la comida.
  • Facilita el servicio al camarero.
  • Transmite respeto hacia los invitados.

Además, conocer estas normas básicas refuerza la confianza y profesionalidad del personal de sala.


3. Elementos básicos de una mesa formal

Antes de empezar, repasemos los componentes esenciales que conforman una mesa de servicio formal:

  • Mantel limpio, planchado y bien centrado.
  • Bajoplato como base.
  • Platos de presentación y de servicio.
  • Cubertería de distintos tamaños.
  • Cristalería según el número de bebidas.
  • Servilleta doblada correctamente.

La clave es la simetría y el orden visual.


4. Cómo colocar los cubiertos correctamente

El orden de los cubiertos sigue una lógica sencilla: de fuera hacia dentro, según el orden en el que se usarán.


Orden de los cubiertos

  • Los tenedores se colocan a la izquierda del plato.
  • Los cuchillos y cucharas a la derecha.
  • El filo del cuchillo siempre mira hacia el plato.
  • Los cubiertos de postre se sitúan en la parte superior del plato.

Ejemplo de colocación en un servicio de varios tiempos:

  1. Tenedor de ensalada (más exterior, izquierda).
  2. Tenedor principal o de carne (más interior, izquierda).
  3. Cuchillo principal (derecha del plato).
  4. Cuchillo de pescado si aplica (a la derecha, entre cuchillo principal y cuchara).
  5. Cuchara de sopa (más exterior, derecha).
  6. Cuchara y tenedor de postre (horizontal arriba del plato).

Posición de los cubiertos en reposo y al terminar

En reposo:
Cuando haces una pausa, los cubiertos deben apoyarse en el plato formando un ángulo abierto, con los extremos apoyados sobre el borde (posición en “V” invertida).

Al terminar:
Se colocan juntos en paralelo sobre el plato (generalmente en dirección de las 4:20 del reloj). Esta posición indica al camarero que puede retirar el servicio.


5. Colocación de las copas según protocolo

La cristalería se coloca en la parte superior derecha del plato y en orden descendente de tamaño, formando una línea o un triángulo.

Orden habitual de las copas (de izquierda a derecha):

  1. Copa de agua (la más grande).
  2. Copa de vino tinto.
  3. Copa de vino blanco.
  4. Copa de cava o champagne (detrás o ligeramente detrás de la de vino blanco).

Si solo se va a servir un vino, se coloca únicamente su copa correspondiente junto a la de agua.


6. Dónde ubicar los platos y bajoplatos

  • El bajoplato permanece durante todo el servicio, salvo postre.
  • El plato de pan se coloca arriba a la izquierda del plato principal, acompañado de un cuchillo de mantequilla si corresponde.
  • Cada plato de servicio se apoya sobre el bajoplato al servir.

En un servicio formal, la colocación es simétrica y alineada con los cubiertos.


7. La servilleta: dónde colocarla y cómo usarla

Colocación inicial:
La servilleta se ubica sobre el plato principal o a la izquierda de los tenedores, doblada de forma sencilla.

Durante el servicio:
Se coloca sobre las piernas al sentarse.

Si se hace una pausa:
Debe quedar en la silla, nunca sobre la mesa.

Al finalizar:
Se deposita ligeramente doblada a la derecha del plato, nunca hecha un ovillo.


8. Otros detalles de etiqueta en la mesa

Algunos aspectos que también conviene tener presentes:

  • No llenar en exceso las copas: un tercio es lo correcto.
  • Evitar sobrecargar la mesa con decoración excesiva.
  • Mantener la vajilla impecable y sin huellas.
  • No retirar platos hasta que todos los comensales hayan terminado.
  • Presentar siempre el plato desde la izquierda y retirar por la derecha.

Estos detalles refuerzan la percepción de profesionalidad.


9. Consejos para camareros y anfitriones

  • Antes del servicio, revisa que todo esté perfectamente alineado.
  • Comprueba que las copas no tengan marcas.
  • Si hay menú degustación, adapta la cantidad de cubiertos.
  • Informa a los comensales sobre el uso de cubiertos si hay dudas.
  • Mantén siempre la discreción y la atención sin invadir su espacio.

El protocolo de mesa es un arte que mezcla funcionalidad, estética y respeto por los invitados. Tanto si gestionas un restaurante como si organizas una cena especial en casa, aplicar estas normas te permitirá crear una experiencia cuidada y memorable.

¿Quieres renovar tu vajilla, cubertería y cristalería para que tu presentación esté a la altura? Visita La Casa del Camarero y descubre todo lo que necesitas.